Cerca de 200 personas habitan en la comunidad Piedra de Plata, del cantón Pichincha, donde anualmente se producen 2.500 quintales de cacao, que es considerado el más fino del mundo por su excelente calidad, aroma y sabor.
La competencia de tenis «Tamarindo Open 2021», que se desarrolla en la ciudad de Portoviejo, cuenta con el apoyo del Gobierno de Manabí y aporta a la reactivación de los emprendedores manabitas. En este evento participan como expositores 12 emprendedores y productores asociados, de los 133 que han venido recibiendo apoyo y acompañamiento técnico por […]
Como parte de la política institucional de transparencia, directores y técnicos del Gobierno de Manabí (GPM) recibieron a integrantes de la Veeduría Ciudadana “Control y Vigilancia al cumplimiento del artículo 249 del COOTAD”, la cual está acreditada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Dentro del Plan de Desarrollo 2030, que está socializando La Prefectura de Manabí, se ha considerado aplicar el concepto Agrópolis, como una herramienta estratégica para alcanzar el desarrollo equitativo e integral de los territorios. Así lo explicó vía zoom, desde España, el experto internacional en desarrollo territorial, Ignacio Alcalde; durante la socialización que se cumplió […]
El presupuesto económico de la Prefectura de Manabí para el ejercicio fiscal 2022, ha sido elaborado con la participación de la ciudadanía manabita, cumpliendo lo que señala la Constitución y la Ley de Participación Ciudadana. Este proceso se ha realizado a través de 77 asambleas ciudadanas en toda la provincia, que se desarrollaron desde marzo […]
Un recital musical impecable protagonizaron las hermanas Yeimy y Yaslin Cumbicos Solórzano; durante la sesión solemne por el centésimo primer aniversario de la parroquia Boyacá del cantón Chone. En está parroquia La Prefectura, ha trabajado en alienza con el GAD’s cantonal y parroquial; para mejorar la conectividad de las 22 comunidades de Boyacá. El Prefecto, […]